Agonistas colinérgicos Hojas de Jaborandi Pilocarpus jaborandi; P.
micrphyllus; P. Pennatifolius. Rutáceas Hojas compuestas,
imparpinnadas, sésiles con peciolo alado. Nervio medio saliente. Los nervios
secundarios se unen en los bordes. Sin olor, sabor picante, amargo-aromático, estimula la secreción de saliva. Composición:0,7% Alcaloides:
Extracción:
Polvo alcalinizar con Carbonato sódico. Precaución en medio alcalino
(apertura de la lactona e isomerización hacia isopilocarpina)
Actividad farmacológica Agonista colinérgico (parasipaticomimético), estimula los receptores colinérgicos
postsinápticos. A nivel ocular produce contracción del músculo ciliar
(acomodación) y del esfinter del iris (miosis). La contracción del músculo
ciliar facilita el flujo del humor acuoso a través de la estructura trabecular
y su eliminación por el conducto de Sclemn. Aplicaciones clínicas:
Efectos
adversos Visión borrosa, cambios en la visión próxima o lejana, dolor ocular. Ocasionalmente: Irritación ocular, cefalea y signos de absorción sistémica
(náuseas, vómitos, diarrea, sudoración, temblor). En niños puede provocar espasmo de la acomodación que persiste durante 30 a 40 minutos.. Contraindicaciones Iritis aguda u otras condiciones en las que no sea deseable una constricción pupilar. Asma crónico.
|