Cortezas
de Canela Ø
Cinnamomum
zeylanicum: Canela de
Ceilán (Sri Lanka) Ø
Cinnamomum
cassia:
Canela de la China. Lauráceas Canela
de Ceylán Árbol oriundo de la China y que se
cultiva en todas las islas del Océano Índico. La corteza se obtiene de las ramas
jóvenes. Se hacen incisiones longitudinales y transversales; se arranca y se
dejan 1-2 días que sufran una pequeña fermentación; se raspa el súber y se
introducen unas dentro de otras y se secan.
Esencia (0,5-1 %). Líquido amarillo claro, más
denso que el agua, constituido en un 65-75% por Aldehído cinámico; 10% eugenol
y más de 50 compuestos diferentes. La composición de la esencia varia
con la edad y la parte de la planta
(los árboles viejos tiene más aldehído cinámico y los jóvenes y las hojas más
eugenol). Obtención de la esencia: Por
arrastre en corriente de vapor de agua. Valoración de la cantidad de aldehído
cinámico. Canela
de la China Se diferencia morfológicamente en
que las cortezas son más gruesas porque no han sido raspadas por lo que
contienen súber y parénquima cortical. La esencia contiene mayor cantidad
de aldehído cinámico (90%) y menor de eugenol Acciones La esencia está dotada de
propiedades antibacterianas; antifúngicas; antiespasmódicas. El aldehído cinámico
es inhibidor de la lipooxigenasa y
ciclooxigenasa. Se utiliza en trastornos
digestivos; en aromaterapìa (cápsulas gelatinosas) en el tratamiento de
cistitis; infecciones intestinales. Aromatizante alimentario. Puede originar dermatitis por contacto (principalmente en pastelerías).
|