Manzanilla
romana
Oriunda
de España; Francia y Portugal.
Hierba vivaz de unos 30 cm de
altura, con los tallos muy ramificados, con hojas verde blanquecinas (por la
abundancia de pelos en su superficie.
Flores en el ápice, con abundantes
flores liguladas blancas hasta el punto que pueden estar ausentes las flores
tubulosas amarillas centrales.
Recolección: de Junio a
Septiembre, en tiempos seco. Desecación.
Olor agradable y penetrante. Sabor
amargo.
Composición
0,6-2,5%
Esencia
(trazas de Camazuleno, ésteres –angelato de isobutilo-)
qPolifenoles:
Esteres del ácido cafeico.
qFlavonas
: Apigenina; Luteolina.
qCumarinas
qLactonas
sesquiterpénicas
Usos
Tónico amargo; Antiespasmódico;
regulador de la digestión. Flatulencia. Inflamaciones de la cavidad bucofaríngea.
Perfumería. Licorería