Raíces de Ipecacuana
Son las raíces de la Cephaelis ipecacuanha, Rubiáceas.
Ipecacuana de Río o anillada menor.
Arbusto de unos 40 cm de altura con un rizoma
rastero de donde parten largas raíces laterales que se arrancan, secan y cortan
y se expenden al comercio.
Droga:
fragmentos
tortuosos de unos 15 cm de longitud con la superficie de color marrón-rojizo
formando anillos transversales regulares. Poco olor. Polvo estornutatorio
e irritante. Sabor amargo.
Composición:
Taninos, heterósido (Ipecósido).
Los principios activos son Alcaloides de naturaleza isoquinoleínica, (2-3%). Psicotrina; Metilpsicotrina; Emetina y Cefelina. (60-70% del total es emetina). Alcaloides fenólicos (Psicotrina; Cefelina).
Acciones farmacológicas:
1º.- A dosis bajas expectorante
(Emetina) 2º.- emético (Cefelina) por acción periférica y central. A
todas las dosis la Emetina amebicida,
destruye las formas tisulares de la Entamoeba histolytica . Inhibe la síntesis
proteica y perturba la síntesis de ADN. Ligeramente virulicida
Usos:
Extracto de Ipecacuana como expectorante:
bronquitis, enfisema y disentería amebiana.
Contraindicaciones:- Irritante de piel y mucosas.- Cardiotóxico, debido a la presencia de los alcaloides. Producen arritmias, hipotensión, citotoxicidad, capilarotoxicidad